Descubre todo sobre navegar en barco durante la desescalada: La náutica en tiempos de coronavirus

La náutica y el coronavirus: navegar en barco en la desescalada

Con la llegada del verano y la apertura gradual de las playas y puertos debido a la desescalada, muchas personas optan por disfrutar del mar a bordo de un barco. Sin embargo, la pandemia del coronavirus ha generado cierta incertidumbre sobre la seguridad de navegar en este contexto. En este artículo, hablaremos sobre la situación actual de la náutica y el coronavirus, así como las medidas que se están implementando para garantizar la salud de los navegantes.

Medidas de seguridad en los puertos

Los puertos deportivos han implementado varias medidas de seguridad para prevenir la propagación del virus. Entre ellas, se encuentra la limitación de aforo en las instalaciones, la instalación de dispensadores de gel hidroalcohólico y la obligación de llevar mascarilla en las zonas comunes. Además, se han establecido medidas para garantizar la distancia social, como la limitación del número de tripulaciones a bordo y la organización de turnos para el uso de instalaciones comunes.

Mantenimiento y desinfección de embarcaciones

Es importante tener en cuenta que, al igual que el resto de objetos y espacios, las embarcaciones deben ser desinfectadas con regularidad. La limpieza y desinfección de superficies y objetos de uso común a bordo (por ejemplo, las mesas, los pomos de las puertas o los mandos) se recomienda que se haga al menos una vez al día y siempre después de cada uso. Además, es importante airear las cabinas y los camarotes de forma frecuente para evitar la acumulación de virus.

Navegación en solitario o en grupo reducido

A pesar de las medidas de seguridad establecidas, todavía existe un riesgo de transmisión en embarcaciones con un gran número de pasajeros. Por esta razón, se recomienda navegar en solitario o en grupos reducidos. En el caso de navegar en grupos, es importante que todos los pasajeros convivan en el mismo domicilio o pertenezcan al mismo grupo de convivencia estable.

Conclusiones

En resumen, la náutica y el coronavirus son dos realidades que se han encontrado en la desescalada. Sin embargo, implementando medidas de seguridad y navegando con responsabilidad, es posible disfrutar del mar en este contexto sin poner en riesgo la salud de los pasajeros. En definitiva, ¡zarpar con precaución es la clave!

Joker Boat artesania personalizacion y singularidadDescubre la artesanía única y personalización de Joker Boat: Singularidad en cada pieza
  • Limitación de aforo en puertos deportivos
  • Uso de gel hidroalcohólico en las instalaciones
  • Distancia social y organización de turnos
  • Limpieza y desinfección de embarcaciones

[naaa bestseller=»Chaleco salvavidas para navegación» template=»vertical» max=3]

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad